 
                            Tempo de leitura:
5min
La radiofrecuencia es un tratamiento estético que utiliza una fuente de calor para estimular la producción de nuevas fibras de colágeno en la piel, mejorando la firmeza y calidad de la piel, corrigiendo arrugas y líneas de expresión y aumentando la hidratación y firmeza de la piel.
Además, para combatir la flacidez de la piel, este tratamiento debe ser realizado por un esteticista, dermatólogo o fisioterapeuta especializado en radiofrecuencia, ya que mejora la circulación sanguínea y mantiene la piel firme, rejuvenecida y oxigenada durante un tiempo prolongado.
La radiofrecuencia facial puede aplicarse en zonas como el contorno de ojos y boca, frente, pómulos, mentón y papada o doble mentón.
La radiofrecuencia está indicada para todo tipo de pieles en adultos sanos, con piel sana, sin heridas ni infecciones, que deseen eliminar desde las primeras líneas de expresión que aparecen alrededor de los treinta años hasta las arrugas más profundas que no desaparecen al estirar la piel alrededor de los cuarenta.
Informe a sus clientes de las siguientes precauciones que deben tomarse antes de realizar radiofrecuencia en la cara:
• Evite beber alcohol al menos dos días antes de la sesión;
• Prepare la piel con cremas hidratantes faciales de cuatro a seis semanas antes de la sesión, como la Crema Facial HYDRA de Bio Mossi, tamaño 50 ml;
• El día del tratamiento, no lleve maquillaje, lociones ni cremas hidratantes;
• No afeitarse ni depilarse ninguna zona del rostro el día de la sesión.
Si tiene antecedentes de herpes labial, informe a su médico, esteticista o fisioterapeuta. No debe aplicarse a personas con diabetes, síndrome de Cushing, coagulación o que hayan tomado isotretinoína para tratar el acné en los últimos 2 meses. Además, deben evitarse los peelings o los tratamientos con láser en la cara durante al menos dos semanas antes de la sesión de radiofrecuencia.
Dos o tres días después de la primera sesión de tratamiento, se pueden apreciar los efectos de la radiofrecuencia en el rostro. Esto se debe a que las ondas electromagnéticas hacen que las fibras de colágeno existentes se contraigan y estimulan la formación de nuevas fibras de colágeno, manteniendo el rostro con un aspecto más joven y sin arrugas. Además, existen algunos casos en los que no se debe realizar este tratamiento, como por ejemplo:
• Cuando se producen cambios en la sensibilidad de la cara que dificultan la distinción entre frío y calor;
• Uso de prótesis metálicas en los huesos faciales o empastes dentales;
• Fertilidad;
• Tratamiento con anticoagulantes o corticosteroides;
• Zonas de la cara con tatuajes o maquillaje permanente;
• Lesiones o infecciones en la cara;
• Fiebre.
La línea de productos de Mossi contiene una leche excelente para los tratamientos de radiofrecuencia, llamada Silky Touch Massage Milk, que es vegana, está dermatológicamente probada y tiene una fórmula ligera. La leche tiene glicerina en su composición, lo que hace que haga espuma y se deslice bien, y también contiene manteca de karité, que hace que la piel quede suave como la seda, hidratada, nutrida y protegida.
Leche de masaje Silky Touch 
                                         
                                                                         
                                                                        