Tu salud, tu mejor herramienta: cómo evitar el agotamiento en el sector de la estética.
Mejoras que puedes aplicar en tu lugar de trabajo como profesional.
de Mossi Epil - LP Cosmética
16 Setembro 2025
 
                            Tiempo de lectura:
3min
La carrera en el campo de la estética es increíblemente gratificante, pero también puede ser física y mentalmente exigente. Las largas horas de pie, los movimientos repetitivos y la responsabilidad de lidiar con las expectativas de los clientes pueden llevar a serios desafíos como el agotamiento, problemas de postura, tendinitis y altos niveles de estrés.
Cuidarse a sí misma es tan importante como cuidar a sus clientes. Al fin y al cabo, un profesional sano y feliz ofrece un servicio de mayor calidad. El agotamiento puede derivarse del cansancio físico, emocional y mental que surge del estrés crónico en el trabajo. Los signos de este síntoma incluyen falta de energía, desmotivación, sentimientos de cinismo y una sensación de distanciamiento de su trabajo.
Mossi le dará algunos consejos sobre cómo evitar caer en este estado:
• Aprenda a decir «no» a las peticiones que le sobrecarguen. Un profesional no debe sentirse obligado a atender a clientes fuera de su horario de trabajo o a asumir más de lo que puede gestionar solo para satisfacer al cliente. Recuerde que el mismo cliente que le exige tanto hoy, mañana puede darle la espalda.
• Entre las citas con sus clientes, tómese unos minutos para estirar las piernas, beber agua o simplemente cerrar los ojos. Estas pequeñas pausas son muy importantes para recargar energías, hacer un «reset».
• Cuando termine su jornada laboral, esfuércese por dejar el trabajo atrás. Evite responder mensajes o correos electrónicos fuera del horario laboral, ya que puede crear un mal hábito en sus clientes. En su lugar, dedique tiempo a sus aficiones y pase tiempo con su familia y amigos. Considere la posibilidad de darse un masaje, apuntarse a una clase de yoga o realizar cualquier actividad que le ayude a relajarse y centrarse en sí misma, fuera del contexto laboral.
La salud física es fundamental para poder rendir al 100 % en el trabajo. Una mala postura puede provocar dolores crónicos en la espalda, el cuello, los hombros, etc., lo que puede comprometer su capacidad para trabajar.
• Asegúrate de que el material que tienes es el adecuado para ti. La camilla o la silla del cliente deben estar a la altura ideal para que no tengas que inclinarte constantemente, lo que puede suponer un gran esfuerzo para la zona lumbar o el cuello.
• Sus brazos también deben estar en un ángulo cómodo al realizar tratamientos, ya que una mala postura puede provocar dolor en los hombros y el cuello.
• Si su trabajo requiere pasar muchas horas de pie, debe invertir en calzado de calidad que ofrezca un buen soporte y comodidad para sus pies, o en un taburete alto hidráulico.
• Realice algunos estiramientos sencillos para aliviar la tensión y prevenir lesiones a largo plazo. Puede hacerlo reservando unos minutos de su día para estirar el cuello, los hombros y la espalda.
Al priorizar su salud física y mental, se asegurará de poder seguir haciendo lo que le apasiona con excelencia. Queremos que, con el paso de los años, siga estando siempre con nosotros.
.jpg) 
                                                                        .jpg) 
                                                                        .jpg)